Diseñar con Power Point 2016 para streaming en Twitch y redes sociales
Crea tus propios diseños, sin tener grandes conocimientos o experiencia con programas profesionales, sólo necesitas Power Point.

Sí, sólo necesitamos el maravilloso Power Point para empezar a crear nuestros propios diseños, de una forma fácil, sencilla y rápida. ¿Quieres saber todo lo que puedes hacer con este programa? Allá vamos.
Normalmente, cuando diseñamos, lo hacemos con programas especiales tipo Photoshop o Illustrator si somos un poco más entendidos en el tema. Con este post sobre Power Point no pretendo desbancar ninguno de los programas profesionales de diseño, sino ofrecer una alternativa a aquellas personas que quieran diseñar de una forma fácil y rápida.
Si os preguntaran, ¿para qué sirve Power Point? Seguramente contestaríamos al instante que para hacer presentaciones, diapositivas para empresas y trabajos, presentar datos, etc. Es lo normal, y más si no conocemos las funcionalidades completas con las que podemos contar a la hora de usar Power Point.
Imaginemos este programa como un lienzo en el que crear, en el que organizar la información, y luego poder exportarla en formato imagen, pdf, vídeo…
Hay muchos formatos con los que podemos trabajar con Power Point y con los que podemos crear diseños realmente bonitos para redes sociales, streaming, difusión de marca… Algunos de estos pueden ser:
- Banners para Twitter u otras redes sociales publicitarios o de información: La típica imagen que subimos acompañando a un post. Lo bueno de Power Point, es que el lienzo por defecto desde el que trabajemos tiene una proporción de 16:9, por lo que encaja en cualquier pantalla y además es la medida perfecta para Twitter, para que no sobre nada de la imagen y cuadre perfecta.

- Catálogos o dosieres: lo que incluye portadas para trabajos, publicitarias, etc. Hay muchísimas posibilidades en este formato, que, como veis, no es diapositiva, sino un DIN-A4 en vertical, lo que nos puede servir para cualquier portada de documento o para impresión en folio. Este formato lo conseguimos cambiando el diseño al tamaño de la diapositiva.

- Overlays para streaming: ya sea de videojuegos o de cualquier ponencia, noticia o podcast. Aquí el límite lo ponemos nosotros. Es verdad que con programas más avanzados podemos incluir más detalles, sombras, texturas, etc. pero para principiantes y overlays sencillos, nos va perfecto.

- Logos y textos: hay una opción en Power Point de exportar sólo las partes que nos interesan, por ejemplo el texto, o una figura, o el texto + figura, simplemente tendremos que seleccionar los elementos, darle al botón derecho y señalar la opción de guardar como imagen. Por defecto se nos guardará en un archivo PNG sin fondo. Muy, muy útil ;).


- Miniaturas para vídeos: en YouTube y en Twitch. Las miniaturas de estas plataformas, normalmente, tienen un tamaño de 1280x720, en proporción 16:9, por lo que simplemente tendremos que diseñar en nuestra diapositiva la miniatura que queramos que aparezca en el vídeo, tal y como se muestra en la imagen:

- Botones interactivos y paneles: como ya he señalado antes, los elementos se pueden exportar de forma individual, por lo que los botones que veis en la imagen son editables, y podemos exportarlos de forma individual para usar en nuestra web o como botones/paneles de Twitch.

Pantallas offline o de espera: una de las imágenes más importantes de Twitch es la pantalla offline, que será la que vean todos los visitantes a nuestro canal siempre y cuando no estemos hosteando a nadie. Aquí os dejo algunos ejemplos muy sencillos.


Si queréis descubrir más sobre diseño con Power Point o cómo empezar a hacer streaming y a crear contenidos podéis pasaros por mi canal de Youtube donde explico, en una saga de tutoriales, todo lo que necesitas saber para empezar y para hacer crecer tu canal de stream: https://www.youtube.com/user/sitaska
Espero que el post os haya resultado útil. Podéis contactar conmigo en:
Muchísimas gracias :D