Descubre Figma y su ecosistema completo de herramientas

Las herramientas de Figma han evolucionado hasta llegar a crear un ecosistema completo de trabajo y diseño. En este post te cuento más sobre Figma y sus diferentes herramientas.

Ecosistema de herramientas de Figma

Figma es una de las herramientas más potentes de diseño y prototipado que existen hoy en día. A lo largo de los últimos años ha competido con otras herramientas de diseño como Sketch, Adobe Xd o Framer, pero el desarrollo que ha tenido Figma ha sido más que notable.

Lo vemos sobre todo en la multitud de herramientas y funcionalidades que se han ido lanzando desde 2020, destacándose desde un principio como una herramienta colaborativa online, con versión en la nube y versión de escritorio.

El interés por Figma a lo largo de los años

Veamos cómo ha crecido el interés por Figma en los últimos 5 años, en comparación con sus principales competidoras. Para ello utilizaremos Google Trends:

Estadísticas Figma en Google Trends
Estadísticas Figma en Google Trends

Hemos aplicado el filtro de "todo el mundo", en los últimos 5 años, con búsquedas web dentro de la rama de la informática y electrónica. Como vemos, la barra azul representa el crecimiento de las búsquedas de Figma con respecto a sus competidoras, obteniendo una subida considerable a partir de 2022.

Con la caída de Adobe Xd, Figma empezó a posicionarse como una de las herramientas clave de diseño y prototipado, seguida muy de cerca de Sketch, aplicación muy popular en macOS.

Si queréis conocer las diferencias principales entre Adobe Xd y Figma, os dejo por aquí un vídeo de mi canal de Youtube donde os muestro por qué tomé la decisión de cambiar de herramienta de diseño.

Las cositas de Sita 👓
En mis ratos libres, diseño. Me gusta descubrir y probar herramientas digitales, sobre todo para mejorar la productividad del día a día y en el trabajo. Acompáñame y descúbrelas conmigo 😊👋 #diseño #streaming #productividad #nocode

Canal de Youtube de Las Cositas de Sita

Todas las herramientas de Figma explicadas

A continuación puedes explorar para qué sirven las herramientas de Figma:

FigJam

Es una pizarra colaborativa online donde se puede dibujar en un lienzo infinito, incorporar stickers, texto, imágenes, etc.

Figma Slides

Herramienta para crear presentaciones en Figma, con el trabajo por capas y componentes en cada una de las "diapositivas" o frames.

Figma Design

Es la herramienta principal de Figma por excelencia, sirve para crear prototipos y cualquier tipo de diseño con plugins y componentes.

Figma Draw

Herramienta de ilustración y edición vectorial, con diferentes tipos de pinceles y rellenos.

Figma Sites

Diseño y publicación de sitios web completos, con dominios personalizados para el plan Profesional, Empresa y Organización (no Educación).

Figma Buzz

Sirve para crear y editar contenido a partir de recursos y plantillas prediseñadas y alineadas con tu marca.

Figma Make

Puedes comenzar con un prompt y desarrollar una aplicación web completamente funcional con IA.

¿Quieres saber qué plan adquirir de Figma?

Figma es una herramienta que puede usarse de forma gratuita, sobre todo si quieres editar borradores y no trabajar de forma colaborativa, pero algunas de sus herramientas (la mayoría) son de pago o por suscripción mensual/anual.

Puede ser un poco complicado saber qué tipo de plan de Figma es el adecuado para ti, puedes mirar todas las características en el siguiente link.

💸 Consulta los planes de Figma

Si quieres saber cómo adqurir Figma for Education (lo que sería una cuenta Profesional, pero sin Figma Sites ni Figma Make), puedes verlo en el siguiente tutorial:

📹 Cuenta de Figma Profesional Educativa gratuita

Este plan educativo incluye Figma Design, Dev Mode, Figma Slides, FigJam y Figma Draw. Podemos crear nuestro espacio educativo y crear todos los proyectos que queramos. Recuerda que Figma Buzz se puede utilizar también de forma gratuita mientras esté en fase beta.

¿Te gustaría saber más sobre la herramienta de Figma? 😊✨ Dentro de poco publicaremos un portal de aprendizaje de Figma desde cero que compartiré también en el blog.

Muchas gracias por leerlo 👋🏼